Rumored Buzz on motivacion
Rumored Buzz on motivacion
Blog Article
Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.
Es la fuerza que nos hace actuar y nos permite seguir adelante incluso en las situaciones difíciles. Ir a buscar un vaso de agua cuando uno tiene sed, estudiar durante toda la noche para aprobar el examen de conducir que tanto se desea o entrenar duro para ser el mejor de un campeonato, son posibles gracias a ésta.
Richard A. Cosier y Dan R. Dalton en «Fairness Concept and Time: A Reformulation» señalaron al respecto: «las relaciones de trabajo no son estáticas y que las injusticias generalmente no existen como fenómenos aislados o que ocurren una sola vez, y que más allá de cierto umbral la gente no tolerará más acontecimientos injustos»
Una de las teorías más importantes que abordan este tema es la secuencia sobre el proceso motivacional que propuso Lamber Deckers. Este investigador dividió dicho proceso en 3 fases.
En el siguiente online video encontrarás una explicación breve y precisa de la teoría de las necesidades adquiridas de McClelland
Esta teoría es la más conocida y fue propuesta por Abraham H. Maslow y se basa en que cada humano se esfuerza por satisfacer necesidades escalonadas, que se satisfacen de los niveles inferiores a los superiores, correspondiendo las necesidades al nivel read more en que se encuentre la persona.
Principio de la consecuencia. Tenemos tendencia a reproducir las experiencias que tienen consecuencias agradables y a no repetir las que tienen consecuencias desagradables.
Una persona con mucha motivación own requiere de poca ayuda para enfilarse hacia lo que quiere o para sostener un hábito que desea.
Podemos entender la motivación como una cadena de procesos que nos impulsan a ejecutar una acción enfocada a un objetivo.
En la motivación intrínseca la persona comienza o realiza una actividad por incentivos internos, por el propio placer de realizarla. La satisfacción de realizar algo o que conseguirlo no está determinada por factores externos.
Equipo de Enciclopedia Significados Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos. Otros contenidos que pueden ser de tu interés
El primer alumno carece de intensidad, mientras que el segundo persigue sus objetivos educativos con mayor brío.
Es la fuerza interna que nos impulsa a actuar para alcanzar nuestros objetivos y satisfacer nuestras necesidades.
El esfuerzo necesario para la realización de los objetivos de la organización está en función de las recompensas asociadas con su logro y no necesariamente con el Handle externo y la amenaza de sanciones.